Sunday, May 9, 2010

La Importancia del Estudio del Antiguo Testamento


 

El Antiguo Testamento como fuente de Información es el que nos abre la puerta a conocer las historias más excitantes e interesantes de la biblia. Una mirada seria a esta parte del libro sagrado no ayudará a entender la relación de hombre y Dios desde los mismos comienzos de la historia. En el encontraremos la historia de la creación con todas sus bellezas; la llegada del ser humano con su portentoso ingenio, el origen del pecado y sus lóbregos resultados, -todo eso y más, lo hallaremos en sus benditas paginas-. Cabe señalar que el estudiante interesado tratara de adentrarse en este escrito con una mirada de contexto. De esta manera se podrá apreciar que a pesar de las diferencias de tiempo o época, aquellos hombres y mujeres pudieron conocer a bien Dios de cerca. Al considerar el contexto veremos como muchos tuvieron que obedecer a Dios aun a tientas y ciegas. Otros supieron luchar por una bendición por toda una larga noche. En las páginas del Antiguo Testamento aun veremos que  los más poderosos también eran hombres sujetos a pasiones como las nuestras. En resumen los tiempos del Viejo Testamento se parecen a los nuestros pero con diferente ropa.  Mirando todavía con ojos desprevenidos veremos que a ellos, así como a nosotros se ofrece perdón  en la humillación, protección  el momento de temor, amor; el amor de siempre, el amor de Génesis a Apocalipsis, del cual dijo  el profeta Oseas: "Yo sanaré su rebelión, los amaré de pura gracia; porque mi ira se apartó de ellos…"

 El hombre y la mujer que se acerca a las páginas del Antiguo Testamento no solo se acerca para informarse, se debe cercar para inquirir, o bien sea para mirar la intención de Dios revelada en cada una de sus páginas , "para contemplar la hermosura de Jehová"  El Antiguo Testamento el mismísimo  Génesis de la revelación. El se revela –mejor dicho- se auto revela-. Es el El-o-him,El-lyon; Jehová Jireh; Jehova Sebaoth…. Se revela como el omnipotente creador, quien no solo trasciende, sino que también se revela como el padre cercano  que bien ha visto la aflicción de su pueblo y oído su clamor. Aquel que dijo: "Yo soy JEHOVÁ. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. Es en las páginas del Antiguo Testamento que fulgura el amanecer de la Historia redentora, cuando temprano y raudo al conjurar el efecto de la caída del  Padre Adán, Jehová, decreta la victoria de la simiente de la mujer, allí en Edén se declara vida en la muerte. Cuando parece que paraíso se ha perdido génesis 3:15 lo hace el paraíso encontrado. Encontramos las promesas como la base del evangelio, vemos en una de ellas se le dice al viejo patriarca: "en ti bendeciré a todas las familias de la tierra". Desde el pretérito Dios estaba  mirando más lejos, con intenciones más amplias que ni aun sus más avezados escritores pudieron discernir.

Son las paginas veterotestamentarias que señalan la importancia de sacar tiempo para adorar en el sabath  y el beneficio de la adoración colectiva que se  revela en el tabernáculo.  

El principio escritural básico de su carta a los Romanos Pablo lo toma de entre los archivos  del ignorado profeta Habacuc, lo desempolva y esgrime airoso al expresar:" Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito (en el Antiguo Testamento): Mas el justo por la fe vivirá. 

¡Dios tenía una intención al inspirar estas antiguas paginas…. Quería salvar a todos, y revelarse a todos ¡  No como el Dios de los judíos sino como el Dios de la Biblia completa. Quería inspirar el estudio de estas páginas a los creyentes de todas épocas y culturas….. Dios miró lo que nadie mira, miró a todo el mundo desde sus  anales a fin de dar a conocer su gran gracia extendida a todos los seres vivientes. Siglos después un escritor neo testamentario vería la misma intención en Dios cuando escribe:  Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,  escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.  A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

 

Para finalizar tengo que admitir que quien quiere estudiar quiere crecer. Por ende es menester que  que todo estudiante   aprenda a  oír  la Voz del Espíritu en el estudio.  Oír la voz de Dios en el estudio es descubrir aquello que me dice el señor en las en las páginas de su libro. Oír la voz del espíritu es la tarea primordial de todo estudiante del Antiguo Testamento. Oír la voz del Espíritu es enriquecerme para enriquecer a otros, es llenarme estudiando para vaciarlo en otros. Es comer del rollo con Ezequiel, es orar por interpretación como Daniel.  Es echarle una mirada holística a las verdades bíblicas porque así como su autor es uno, la Palabra de Dios es una. Por alguna razón me parece escuchar al profeta Moisés en los mismos umbrales de la tierra prometida diciendo: "Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos.  No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos?  Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién pasará por nosotros el mar, para que nos lo traiga y nos lo haga oír, a fin de que lo cumplamos?  Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.  Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;  porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella.


No comments: